Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Este 8 de febrero la Iglesia celebra la fiesta de Santa Josefina Bakhita, nacida en la región de Darfur, en Sudán, secuestrada y vendida cuando tenía nueve años por traficantes de esclavos.
El lema de este año es “Una luz contra la trata” y con la que se busca la Iglesia crear consciencia frente a este flagelo que cada día deja millones de víctimas, especialmente que emigran de países pobres.
Con esta realidad, el papa Francisco estableció la Jornada Mundial de Oración y Reflexión sobre la Trata de Personas e hizo un llamado a eliminar las causas de este fenómeno y tambipen asistir a las personas que han sufrido de esta problemática”.
Con este motivo, las organizaciones que conforman en Santiago la Mesa Interinstitucional contra la Trata de Personas participarán de la misa que se celebrará a las 21 en la iglesia de Santo Domingo.
Al referirse a la Santa, Francisco expresó que ella "es hoy un testigo ejemplar de esperanza para las numerosas víctimas de la esclavitud y un apoyo en los esfuerzos de todos aquellos que se dedican a luchar contra esta llaga en el cuerpo de la humanidad contemporánea, una herida en la carne de Cristo".
"La Comisión Episcopal de Migrantes e Itinerantes invita a todos a buscar hoy, 8 de febrero, un tiempo de reflexión que nos motive a realizar gestos de fraternidad con los que se encuentran en un estado de sometimiento”, indicó la Mesa Interinstitucional.
El papa Francisco invitó a "tener un tiempo de oración" para "rezar con santa Josefina Bakhita al Dios de la misericordia, para que sean quitadas las cadenas de todo cautiverio (...) que libere a todos aquellos que han sido amenazados, heridos o maltratados por la trata.".
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/nuRfWidDcYY" frameborder="0" allow="autoplay; encrypted-media" allowfullscreen></iframe>