Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El 10 de diciembre es dedicado a la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, el cual fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el que se pretende reflexionar y defender los derechos de toda persona sin importar su sexo, nacionalidad, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, edad, partido político, condición social, cultural o económica.
Esta fecha de celebración, también fue dada para recordar lo sucedido aquel 10 de diciembre de 1948, día en el que la ONU aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
El respeto, la justicia, la paz y la equidad con elementos fundamentales para que una sociedad viva en total convivencia con el propósito de salir adelante sin mirar aquellas diferencias las cuales pueden causar disgustos y acciones violentas.
El deseo de la Naciones Unidas es romper con todo acto que atente contra la humanidad, eliminar cualquier clase de violación a causa de conflictos o provocaciones que ocurran en cualquier parte del mundo.
Los derechos humanos nos conciernen a todos nosotros cada día, es de vital importancia tener en cuenta que cada vez que abandonamos los derechos humanos, corremos un gran riesgo por lo que la lucha por estos debe ser permanente.
<blockquote class="twitter-video" data-lang="es"><p lang="es" dir="ltr">Igualdad, justicia y libertad.<br>El respeto de los derechos humanos es el pilar del desarrollo y la paz.<br><br>10 de diciembre<a href="https://twitter.com/hashtag/DiaDeLosDerechosHumanos?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#DiaDeLosDerechosHumanos</a> <a href="https://t.co/XeyUujTltT">pic.twitter.com/XeyUujTltT</a></p>— Naciones Unidas (@ONU_es) <a href="https://twitter.com/ONU_es/status/939677319546880001?ref_src=twsrc%5Etfw">10 de diciembre de 2017</a></blockquote>
<script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>