Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El servicio de energía eléctrica de calidad en Colombia es una realidad garantizada solamente por algunas empresas. En efecto, la Superintendencia de Servicios Públicos indicó que el 5% de los usuarios de energía eléctrica en Colombia, es decir, más de 635 mil usuarios, no reciben hoy un servicio de energía eléctrica de calidad en los términos y condiciones definidas por la regulación en esta materia.
Al respecto, la Dirección Técnica de Gestión de Energía de la Delegada de Energía y Gas Combustible, informó que los prestadores del servicio público de energía eléctrica que cubren regiones como Arauca, Huila, Putumayo, Guaviare, Casanare, Caquetá y Valle del Cauca, no habrían realizado las inversiones necesarias para registrar y reportar al Sistema Único de Información (SUI), la calidad del servicio con el nivel de detalle y precisión requerido, por lo tanto, se desconoce la situación real de la calidad del servicio prestado a sus usuarios, en particular, los indicadores relacionados con las interrupciones en la prestación del servicio.
Dentro de las empresas que todavía no han ingresado a este esquema de calidad, se encuentran: la Electrificadora del Huila S.A. ESP (Electrohuila S.A E.S.P); la Empresa de Energía del Valle de Sibundoy S.A., ESP (Emevasi S.A. E.S.P); la Empresa de Energía del Putumayo S.A., E.S.P; la Empresa de Energía del Bajo Putumayo S.A., ESP; la Empresa de Energía de Arauca (Enelar E.S.P); la Empresa de Energía del Casanare S.A., ESP (Enerca); Empresa de Energía Eléctrica del Departamento del Guaviare S.A. ESP (Energuaviare); las Empresas Municipales de Cartago ESP (Emcartago E.S.P); y la Empresa Municipal de Energía Eléctrica S.A. ESP (EMEESA) en el departamento del Cauca.
Según la Delegada de Energía y Gas Combustible de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, los principales requisitos que deben cumplir las empresas distribuidoras de energía para la aplicación del esquema de incentivos y compensaciones se encuentran: la vinculación de usuarios a transformadores y circuitos.
En razón de la situación, las empresas prestadoras de servicio de energía, para aplicar sus sistemas de incentivos, deben asegurar la vinculación de usuarios a transformadores y circuitos; así como la necesidad de contar con un sistema de información geográfica y de un servicio de atención telefónica, para que los usuarios reporten fallas y puedan estar en comunicación. De igual manera, las bases de datos y sistemas de medición y procedimientos de registro, serán fundamentales para garantizar el buen desempeño del servicio.