Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
En el municipio de Amagá, Antioquia, el presidente de la República, Iván Duque Márquez, lanzó este sábado la Línea 167 Antidrogas ‘Todos contra el narcotráfico’, para que los ciudadanos puedan denunciar la presencia de jíbaros en las calles, parques y alrededores de colegios y universidades, la existencia de ‘ollas’, el tráfico local de drogas ilícitas y todas las actividades relacionadas con el narcotráfico, como rutas, narcolaboratorios, proveedores de insumos e, incluso, lavado de activos.
Esta nueva herramienta de la Policía Nacional, creada con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos y puesta en marcha en desarrollo del plan de choque 100 días ‘El que la hace la paga’, Seguridad con legalidad’, es la respuesta liderada por el Primer Mandatario a los padres de familia y la comunidad en general, frente a la problemática de la venta de drogas ilícitas, que a su vez genera problemas de inseguridad y distintos delitos como el hurto e, incluso, el homicidio.
La línea 167 Antidrogas ‘Todos contra el narcotráfico’, administrada por la Dirección de Antinarcóticos, está disponible las 24 horas para recibir las denuncias ciudadanas que serán analizadas por la Policía Nacional para que, de manera conjunta con la Fiscalía General de la Nación y las demás autoridades, se realicen las acciones tendientes a erradicar las ‘Zonas de Miedo’ de los vecindarios de Colombia y desarticular las estructuras criminales en todos sus niveles.
Otra de las ventajas es que la información recibida se constituye en una nueva fuente para georreferenciar las actividades delictivas en torno al tráfico de drogas ilícitas y, de esa manera, obtener más herramientas con el objetivo de atacar de raíz este flagelo, en el marco de una democracia segura.
“Los colombianos tenemos que hacer parte de esta Red de Participación Cívica. Los invito a que utilicemos la Línea 167 para enfrentar el crimen organizado”, sostuvo el Presidente de la República.
<blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p lang="es" dir="ltr"><a href="https://twitter.com/hashtag/Amag%C3%A1?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#Amagá</a> | Queremos presentar la línea #167 una herramienta para que los ciudadanos denuncien ante las autoridades a los jíbaros, las ollas de microtráfico. Qué los jíbaros sepan que la sociedad colombiana los está observando. <a href="https://twitter.com/hashtag/ElQueLaHaceLaPaga?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#ElQueLaHaceLaPaga</a> <a href="https://twitter.com/hashtag/Amag%C3%A1Construye?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#AmagáConstruye</a> <a href="https://t.co/jn28FJdnEq">pic.twitter.com/jn28FJdnEq</a></p>— Iván Duque (@IvanDuque) <a href="https://twitter.com/IvanDuque/status/1038469983498645504?ref_src=twsrc%5Etfw">8 de septiembre de 2018</a></blockquote>
<script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>