Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
En estos cuatro años de trabajo articulado con ciudadanos y organizaciones en todo el país, se han beneficiado a 2200 niñas, niños y jóvenes de cuatro municipios afectados por el conflicto armado, ubicados en los departamentos de Magdalena, Caquetá, Valle del Cauca y La Guajira.
Apoyo
Durante este tiempo también se ha trabajado mancomunadamente con los docentes y las comunidades de estos municipios para generar procesos participativos y comunicativos que han visibilizado las problemáticas inherentes al acceso a la educación y a la vez han generado propuestas y alianzas con organizaciones gubernamentales y privadas que han impactado positivamente la calidad de vida de los adolescentes en estos territorios.
Este año se continuará trabajando con la campaña AulasRíoPaz para garantizar el acceso a la educación de 400 niños, niñas y adolescentes entre cuatro y 15 años de 18 escuelas rurales (entre ellas 4 afrocolombianas y 2 indígenas) del corregimiento de Rionegro en el municipio de Puerto Rico, en Caquetá.
Este territorio que hoy en día realiza su transición hacia la sustitución de cultivos y la construcción de paz, en un proceso que es todo un desafío para sus habitantes por la poca presencia institucional y las dificultades de acceso a oportunidades y movilidad.
Donaciones
La forma de poder donar y ser parte del proceso para que además los niños puedan continuar sus estudios, es dando cuadernos, colores, lápices, etc. para niños entre cuatro y 15 años de edad; así mismo, apoyando con material didáctico y obsequiando equipos de cómputo.
Del mismo modo y con el propósito de hacer que la actividad sea dada a conocer, se pretende llevar la idea de poner cajas en las universidades u oficinas para recoger los útiles escolares; también compartiendo por las redes sociales sobre la labor social que se está llevando a cabo en beneficios de aquellos niños que no cuentan con todas las herramientas necesarias para continuar sus estudios.