Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El origen del Día de la Lectura invita a toda la población a leer libros y llegar a tomarlo como un hobby o una afición más.
Se celebra todos los 7 de marzo para crear conciencia de que en el mundo hay más de 700 millones de personas analfabetas.
También se pretende generar conciencia en los adultos sobre la importancia de la lectura, para así estimular a los niños a descubrir la pasión por la literatura.
El origen del día Internacional del Libro data de 1995, en una Conferencia General de la UNESCO celebrada en París.
Allí se decidió rendir un merecido homenaje universal a los libros y los autores en esta fecha. El 23 de abril es un día simbólico para la literatura mundial, ya que ese día del año 1616 fallecieron Cervantes, Shakespeare y Garcilaso de la Vega.
10 beneficios que deja la lectura:
- Las letras generan patrones de actividad intensos en el área temporo-occipital izquierda. Un área fundamental para el desarrollo de las capacidades lectoras.
- El ejercicio sistemático y guiado de la lectura genera cambios en mecanismos que se asocian no solamente con la lectura sino con otras habilidades cognitivas.
- Fomenta la “teoría de la mente”, la capacidad de inferir lo que sienten o piensan las otras personas, sin que lo digan.
- El hábito sostenido de leer fomenta la "reserva cognitiva", que es la resistencia que tiene el cerebro ante el declive que supone envejecer.
- Recordemos algunos beneficios que la práctica de la lectura nos brinda:
- Mejora y facilita el aprendizaje.
- Crea interés por la investigación.
- Estimula la creatividad en los niños.
Libros recomendados y escritos por mujeres:
1. Simone de Beauvoir, 'Memorias de una joven formal'
2. Karen Blixen, 'Memorias de África'
3. Alison de Bath, 'Los cuentos de Canterbury'
4. Jo March, 'Mujercitas'
5. Lisbeth Salander, 'La chica del dragón tatuado'
6. Jane Eyre, 'Jane Eyre'
7. Hester Prynnem, 'La letra escarlata'
8. Elphaba Thropp, 'Wicked: memorias de una bruja mala'