Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Este lunes se dio a conocer la triste noticia del fallecimiento de Lucía Bosé, madre de Miguel Bosé, quien fue una de las actrices más famosas del cine español e italiano.
La hermosa actriz residía en un pueblo de Segovia, donde murió por presunta infección de coronavirus, como especulan algunos medios españoles.
Años después, en 1955, se casó con el torero Luis Miguel Dominguín, pero siguió en el mundo de la cinematografía, pues también trabajó bajo la dirección de Juan Antonio Bardem, en la icónica película: “Muerte de un Ciclista”.
Con el torero Luis Miguel, la bella actriz tuvo tres hijos, Miguel, quien se dedicaría a la música, Paola, quien prefirió la moda y Lucía.
Tras separarse de su marido en 1967 retomó su profesión y se puso a los mandos de directores como Federico Fellini, los Taviani o Bolognini.
A partir de los años 90, fue espaciando cada vez más sus participaciones en el cine. Residía en Brieva y en el 2000 abrió el primer Museo de Ángeles del mundo en el pueblo segoviano de Turégano, que cuenta con más de ochenta obras de artistas contemporáneos procedentes de diversos países, así como diversas esculturas angelical.
Además, en los últimos tiempos fue famosa por sus obras de arte y sus pinturas, su pelo azul y sus apariciones televisivas.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Lucia Bosé <a href="https://t.co/9UfcIb2QXX">pic.twitter.com/9UfcIb2QXX</a></p>— Elisabetta Iorio (@ElisabettaIori3) <a href="https://twitter.com/ElisabettaIori3/status/1242090851851001856?ref_src=twsrc%5Etfw">March 23, 2020</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Fallece la actriz Lucía Bosé, que protagonizó el gran clásico del <a href="https://twitter.com/hashtag/CineEspa%C3%B1ol?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#CineEspañol</a> Muerte de un ciclista, de Juan Antonio Bardem. <a href="https://t.co/6uEM9IFUdD">pic.twitter.com/6uEM9IFUdD</a></p>— Academia de Cine (@Academiadecine) <a href="https://twitter.com/Academiadecine/status/1242089526694199297?ref_src=twsrc%5Etfw">March 23, 2020</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Fallece Lucía Bosé por coronavirus. Se va una gran artista, luchadora y referente de toda una familia de artistas. DEP ? <a href="https://t.co/s90mxhdRkh">pic.twitter.com/s90mxhdRkh</a></p>— Alexsinos (@alexsinos) <a href="https://twitter.com/alexsinos/status/1242079036215627779?ref_src=twsrc%5Etfw">March 23, 2020</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">"Si tuviera que elegir qué ser en una próxima vida, respondería siempre Lucia Bosé". Lucia Bosé, 2019. R.I.P. ? <a href="https://t.co/RhMXXirxJq">pic.twitter.com/RhMXXirxJq</a></p>— Martín Bianchi Tasso (@martinbianchi) <a href="https://twitter.com/martinbianchi/status/1242077980261785602?ref_src=twsrc%5Etfw">March 23, 2020</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Ha fallecido la actriz Lucía Bosé. Nuestro recuerdo y homenaje a través de esta noticia recogida en 1958 en NoDo, en la que aparece junto a su marido Luis Miguel Dominguín y su hijo, Miguel Bosé --> <a href="https://t.co/ptio3K6XB1">https://t.co/ptio3K6XB1</a> <a href="https://twitter.com/hashtag/DEP?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#DEP</a> <a href="https://t.co/xJ3QkS4HLB">pic.twitter.com/xJ3QkS4HLB</a></p>— Archivo RTVE (@ArchivoRTVE) <a href="https://twitter.com/ArchivoRTVE/status/1242083224391684101?ref_src=twsrc%5Etfw">March 23, 2020</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Nos deja Lucía Bosé. Protagonizó una de las obras magnas de nuestro cine, 'Muerte de un ciclista'. Una película que se atrevió a arremeter contra la burguesía española de la época, haciendo un terrible retrato del franquismo. Descanse en paz. <a href="https://t.co/370RqheV5R">pic.twitter.com/370RqheV5R</a></p>— ? Adrián Lede ? (@adrianledeb) <a href="https://twitter.com/adrianledeb/status/1242080450027425794?ref_src=twsrc%5Etfw">March 23, 2020</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Lucía Bosé decía que "lo malo es que pasaré a la historia como mujer de un famoso torero. Ésa será mi inmortalidad”. El estrellato por encima de la actriz. Y sin embargo hizo mejores a Antonioni, Bardem, Buñuel, Fellini, Duras,... Hay pocos primeros planos como el suyo. DEP <a href="https://t.co/21kAxdKRVF">pic.twitter.com/21kAxdKRVF</a></p>— Endika Rey (@Michi_Panero) <a href="https://twitter.com/Michi_Panero/status/1242087239636713484?ref_src=twsrc%5Etfw">March 23, 2020</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/szhspsSDH9Q" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>